![Carlos Merida](https://img.artlogic.net/w_236,h_236,c_limit/exhibit-e/5b4760f36aa72c8c77715f59/662c5c5f11ebba964d4b35803f7ff8f8.jpeg)
Tropical Poem, ca. 1920
watercolor on paper
11 1/8 x 18 3/4 inches
(Guatemala, 1891-1984)
Carlos Mérida fue uno de los pioneros latinoamericanos del modernismo. Mérida estudió pintura en París de 1908 hasta 1914 y fue ahí donde conoció a Picasso, Modigliani y a otros de la escuela de París. El inició el primer movimiento en el arte pro-indio en las Américas, siete años antes del comienzo del muralismo mexicano. Aunque Mérida asistió a Diego Rivera en sus primeros murales, su verdadera dirección artística se puede identificar más con Rufino Tamayo. Al igual que Tamayo, Mérida rechazaba la pintura narrativa a grandes escalas, prefiriendo en lugar el encanto íntimo de la pintura de caballete. Los dos artistas comparten el deseo de fundir el modernismo europeo con formas y sujetos específicos a las Américas. La pintura de Mérida tiene tres cambios importantes de estilo: un periodo figurativo de 1907 a 1926, una fase surrealista de los últimos años 1920’s hasta mediados de los 1940’s y un periodo geométrico de 1950 hasta su muerte en 1984.